- Rubiá
- ► sustantivo femenino1 BOTÁNICA Planta rubiácea sufrutescente, de tallos anuales, ásperos, con pequeños aguijones ganchudos en los bordes de las hojas, y flores amarillas. (Rubia tinctorum.)2 BOTÁNICA Raíz de esta planta con que se prepara una sustancia colorante roja muy usada en tintorería.3 Automóvil con la carrocería de madera.4 coloquial Moneda de una peseta de cobre aleado:■ estoy sin una rubia en el bolsillo.5 ZOOLOGÍA Pez teleósteo común en los ríos que se pesca a flor de agua. (Trigla.)
* * *
rubia1 (del ár. «rūbiyah», del sánscrito «rûpya», plata, a través del persa y el hindi) f. *Moneda árabe equivalente a la cuarta parte del cianí.————————————————rubia3 (del lat. «rubĭa»; Rubia tinctorum) f. Planta rubiácea de cuya raíz se extrae una sustancia colorante, también llamada rubia, usada en tintorería y de la que se hace el color rojo llamado «laca». ≃ Granza.* * *
rubia1. (Del lat. rubĭa). f. Planta vivaz, de la familia de las Rubiáceas, con tallo cuadrado, voluble, espinoso y de uno a dos metros de longitud, hojas lanceoladas, con espinas en el margen, en verticilos cuádruplos o séxtuplos, flores pequeñas, amarillentas, en racimos axilares o terminales, fruto carnoso, de color negro, con dos semillas, y raíces delgadas, largas y rojizas. Es originaria de Oriente y se cultiva en Europa por la utilidad de la raíz, que después de seca y pulverizada sirve para preparar una sustancia colorante roja muy usada en tintorería. || 2. Raíz de esta planta. || \rubia menor. f. aliso (ǁ árbol).————————rubia2. f. V. rubio.————————rubia3. (Del ár. rūbiyah, este del persa rupiye, este del hindi rupīyā, y este del sánscr. rûpya, plata). f. Moneda árabe de oro, equivalente a la cuarta parte del cianí.* * *
► Mun. de la prov. española de Orense; 1 857 h.
Enciclopedia Universal. 2012.